Blogia
Arboles muertos y mucha tinta

La letra con sangre entra (X) / The letter with blood Enter (X)

La letra con sangre entra (X) / The letter with blood Enter (X)

ESPECIAL CRITICOS CINEMATOGRAFICOS

"El cine es un entretenimiento popular, pero creo que el que requiere mayor estímulo es el cine artístico. Cuanto más difícil, más profundo, más requiere del apoyo estatal, porque es obvio que el gran público no lo va a ir a ver. El público no es el que decide sobre la calidad de un filme. El público siempre se equivoca. La mayoría de los grandes clásicos del cine americano fueron un fracaso de público, como Citizen kane de Orson Welles o los filmes de Cassavettes."

(Juan José Saer, Suplemento Cultura y Nación del diario Clarín del 5 de julio de 1998)

"Me atrevo a sospechar, sin embargo, que Citizen Kane perdurará como "perduran" ciertos filmes de Griffith o de Pudovkin, cuyo valor histórico nadie niega, pero que nadie se resigna a revér. Adolece de gigantismo, de pedantería, de tedio. NO es inteligente, es genial: en el sentido más nocturno y más alemán de esa mala palabra."

(Jorge Luis Borges, revista Sur , circa 1942)

(Publicados originalmente en la revista La Cosa n° 31, agosto de 1998)


FILM CRITICS SPECIAL

"Movies are a popular entertainment, but I believe that the ones that require the greater stimulus are artistic movies. The more difficult and deeper a film is, the more it requires of the support of the State, because it is obvious that the mainstream public aren’t going to go to see it. The public is not the one who decides on the quality of a film. The public is always mistaken. The majority of the American classics were a failure of public, like Orson Welles’ Citizen Kane or the films of Cassavettes."

(Juan José Saer, in the Culture and Nation suplement of the Argentine daily Clarín, July 5, 1998)

"I dare to suspect, nevertheless, that Citizen Kane will endure like "endure" certain films of Griffith or Pudovkin, whose historic value nobody denies, but that nobody is resigned to see again. It suffers from gigantism, of pedantry, of tedium. It is not intelligent, it is genial: in the most nocturnal and more German sense of that bad word."

(Jorge Luis Borges, Sur magazine, circa 1942)

(Published originally in the magazine La Cosa n° 31, August 1998)

3 comentarios

Fabian -

!Exacto! Francamente, lo poco que he leido de Saer, ( entrevistas, articulos, etc), me dieron la impresión de una cierta clase de soberbia, y prejuicio, la de un tipo que tiene la convicción de ser genial, y tener el monopolio.
En comparación, la critica de Borges es inteligente, en el mejor sentido de esa palabra.

roberto -

higro: Si puede ser. Yo tenog en general una psotura ambigua sobre la critica. Por un lado me incomoda que haya tipos que me digan que ver, leer o escucharu na cosa es bueno o malo y esperan quel o tomen como palabra sacra. Por otro... bueno efectivamente hay cosas donde no hay más que decir "it stinks!!" y avisarlo.
Lo que sí me molesta esa frase de "el público siempre se equivoca", esa cosa condescediente solo porque uno tiene un lugar donde hablar y otro no.

higronauta -

Cuanto daño y cuanto bien han hecho los críticos en la historia de la cinematografía. Sin ellos, obras maestras no hubieran llegado a nuestros días. Con ellos, joyas fílmicas han sido denostadas y caídas en el injusto olvido.